escritorio_unico_-_eu:inicio

¡Esta es una revisión vieja del documento!


HTML: Invalid sanitizer function: ignored
HTML: Invalid sanitizer function: ignored
HTML: Invalid sanitizer function: ignored
HTML: Invalid sanitizer function: ignored
HTML: Invalid sanitizer function: ignored
HTML: Invalid sanitizer function: ignored
HTML: Invalid sanitizer function: ignored
HTML: Invalid sanitizer function: ignored
HTML: Invalid sanitizer function: ignored
HTML: Invalid sanitizer function: ignored
HTML: Invalid sanitizer function: ignored
HTML: Invalid sanitizer function: ignored

El módulo “ESCRITORIO ÚNICO - EU” es una interfaz diseñada para facilitar el control y seguimiento de las tareas propias y del personal supervisado. El EU centraliza el acceso a los módulos del Ecosistema GDE, lo que dinamiza su operatoria.

El concepto de tarea pendiente dentro del escritorio único varía de acuerdo al módulo:

  • CCOO: Una NOTA o MEMO que se comenzó a confeccionar y aún no ha sido firmada y enviada a él/los destinatario/s.
  • GEDO: Un documento que se comenzó a trabajar y aún no ha sido firmado. En el caso de documento de firma conjunta, un documento que aún non ha recibido la última de las firmas.
  • EE: Un expediente que el usuario tiene asignado para poder trabajar, vincular documentación, realizar pase, etc.


También Al ingresar en la solapa “Inicio” se muestra en la parte superior de la pantalla el sector de “Mis Tareas” en la que se visualizan las tareas pendientes del usuario, distribuidas según el criterio de antigüedad definido en la solapa de “Configuración”.

Permite el acceso a la bandeja de tareas de cada módulo para ejecutar las tareas pendientes sin reingresar su usuario y contraseña.

El sector “Mis supervisados” permite visualizar las tareas pendientes del personal a cargo del usuario en curso. Los módulos que se verán disponibles serán solo los que hayan sido seleccionados en la columna “Mis supervisados” de la solapa “Configuración”. Además, se podrá administrar la lista de Usuarios Supervisados permitiendo eliminar aquellos usuarios que no correspondan ser supervisados por el usuario de la sesión activa. Desde la columna “Acción” del sector Usuarios, se deberá presionar el cesto de basura para eliminar a aquel usuario que no dependa jerárquicamente del usuario logueado.

  • Sistema: permite identificar los distintos módulos del sistema GDE.
  • Tareas Pendientes: muestra el detalle de las tareas que el agente aún no realizó organizadas en diferentes subcolumnas según los criterios de antigüedad definidos en la solapa “Configuración”.
  • Promedio de Tareas en días: muestra el total de tareas realizadas por el usuario.
  • Acción: permite el acceso directo al buzón de tareas de los módulos GDE, sin necesidad de reingresar usuario y contraseña. Se debe presionar en el triángulo que acompaña la descripción “Ir” de la aplicación seleccionada.

  • Total: muestra la cantidad de tareas pendientes que tiene el usuario en cada uno de los módulos.
  • as
  • <15 días: muestra la cantidad total de tareas que el usuario tiene pendientes desde hace 0 hasta 14 días, en cada uno de los módulos. La cantidad de días que muestra esta columna varía según el dato ingresado en el campo “Menor antigüedad de días” de la “Configuración de antigüedad de días” de la solapa “Configuración”.
  • sad
  • <30 días: muestra la cantidad total de tareas que el usuario tiene pendientes desde hace 15 hasta 29 días, en cada uno de los módulos. La cantidad de días que muestra esta columna varía según el dato ingresado en el campo “Menor antigüedad de días” de la “Configuración de antigüedad de días” de la solapa “Configuración”.
  • fs
  • < =60 días: muestra la cantidad total de tareas que el usuario tiene pendientes desde hace 30 hasta 60 días, en cada uno de los módulos. La cantidad de días que muestra esta columna varía según el dato ingresado en el campo “Menor antigüedad de días” de la “Configuración de antigüedad de días” de la solapa “Configuración”.
  • dad
  • <60 días: muestra la cantidad total de tareas que el usuario tiene pendientes desde más de 60 días, en cada uno de los módulos. La cantidad de días que muestra esta columna varía según el dato ingresado en el campo “Menor antigüedad de días” de la “Configuración de antigüedad de días” de la solapa “Configuración”.
  • sad
  • < =60 días: muestra todas las tareas realizadas en un período menor o igual a 60 días. La cantidad de días que muestra esta columna varía según el dato ingresado en el campo “Mayor antigüedad de días” de la “Configuración de Antigüedad de días” de la solapa “Configuración”.
  • sd
  • >60 días: muestra todas las tareas realizadas en un período mayor a 60 días. La cantidad de días que muestra esta columna varía según el dato ingresado en el campo “Mayor antigüedad de días” de la “Configuración de Antigüedad de días” de la solapa “Configuración”.

El recuadro “Módulos GDE” permite el acceso directo a cada uno de los módulos que hayan sido seleccionados en la columna “Mis Sistemas” de la solapa “Configuración”. Se debe presionar en el triángulo que acompaña la descripción “Ir” de la aplicación seleccionada.

La solapa muestra el detalle de las tareas pendientes del sector al que pertenece el usuario y que aún no realizaron, organizadas en diferentes subcolumnas según los criterios de antigüedad definidos en la solapa “Configuración”.

Si se presiona en la lupa situada junto al número de tareas pendientes, se puede acceder al detalle de las mismas organizadas según la cantidad de días definidos en la “Configuración de Antigüedad de Tareas”.

La columna “Acción” del detalle permite el acceso directo al buzón de tareas correspondiente al módulo en supervisión del personal a cargo.

El módulo permite la administración de los datos personales del usuario en curso como así también reflejar en la plataforma las licencias programadas.

Datos Personales del Usuario

Los datos que se deben completar en siguiente pantalla son:

  • Dirección de correo electrónico institucional (e-mail).
  • CUIT/CUIL.
  • Nombre de su superior jerárquico: se ingresan las primeras letras del nombre y se selecciona de la lista que ofrece el campo, debe ser usuario del sistema GDE y haber completado sus datos personales en la plataforma para que pueda ser seleccionado.
  • Usuario Asesor/Revisor para firma conjunta: lo podrían completar los usuarios que firmen documentos de firma conjunta en GEDO. El Asesor/Revisor debe ser usuario del sistema GDE y haber completado sus datos personales en la plataforma. De esta forma todos los documentos serán enviado al revisor primero.
  • Nombre de su privado/a (secret): se puede indicar un usuario GDE al que se le permita tener acceso a la Bandeja de CO propia. Este agente puede leer las comunicaciones, redirigirlas, eliminarlas y además contestarlas (la firma de esa comunicación será la del Privado/a). Este campo puede completarse si el usuario es Ministro, Secretario, Subsecretario o Director Nacional.
  • Sector Mesa (de la repartición del usuario).
  • Sello: indica el cargo o sello de la firma digital de los usuarios. Debe seleccionarse el correspondiente del listado predefinido en caso de ser sello alto, un administrador del sistema debe colocarlo.
  • Domicilio laboral del firmante: consta de Provincia y Localidad y ambas deberán ser seleccionadas del combo correspondiente.

  • Clave Pública: haciendo click en el botón “Agregar”, el sistema desplegará una nueva pantalla para obtener los certificados correspondientes para validar el token del usuario. Esto servirá para algunas funciones puntuales del sistema.

Una vez obtenidos los certificados el sistema guiará al usuario si hiciera falta alguna otra descarga e instalación.

  • Visualizador de mis Buzones: se podrá configurar un listado de usuarios para que puedan acceder a visualizar mis buzones de tareas pendientes.
  • Contraseña Actual.

En el caso de cambiar la contraseña se debe ingresar:

  • Nueva contraseña.
  • Confirme su nueva contraseña.
  • Términos y Condiciones: se especifican las políticas de uso del sistema. Las mismas deberán leerse y tildar el checkbox “Leído”.

Una vez ingresados los datos solicitados, se debe presionar el botón “Grabar”. A continuación, se presentará la siguiente ventana que confirma la modificación de los datos del usuario.

El módulo permite el registro de licencias programadas. Cuando un usuario registró su licencia el módulo redirige las comunicaciones oficiales al usuario apoderado y además avisa de la licencia cuando otro usuario remite una tarea en la plataforma.

La siguiente pantalla muestra los datos a ingresar:

  • Fecha y Hora de inicio de licencia.
  • Fecha y Hora Fin de licencia.
  • Apoderado: debe ser usuario del GDE y haber completado sus datos personales en la plataforma.

Una vez completados los datos presionar en el botón “Guardar”.

El sistema desplegará un aviso de que la información se guardó correctamente.

El módulo da la opción de cortar la licencia con el botón “Cancelar”, como se ilustra en la pantalla siguiente:

Luego de presionar en el botón “Cancelar” vuelve a la pantalla de ingreso de “Gestión período de licencia”.

Una vez que comience el período de licencia, el usuario apoderado recibirá en su “Bandeja CO” todas las comunicaciones dirigidas al agente que lo ha designado. Las mismas se distinguen de las CO propias porque se identifican con un ícono similar a un maletín de fondo en color turquesa, como se ve a continuación:

Si se selecciona un usuario de licencia para asignarle una tarea, el módulo avisa de la situación y ofrece la alternativa del usuario apoderado. La siguiente imagen muestra el aviso:

Si se presiona en el botón “No” permite la selección de otro usuario para realizar la tarea.

Se incorpora la funcionalidad de visualizar los Buzones de Tareas Pendientes de Otros Usuarios. Para configurar la lista de usuarios visualizadores de deberá presionar el botón + Alta visualizador.

Seleccionar al usuario deseado para que visualice nuestro buzón y luego el botón Guardar. Podrá realizarse esta acción tantas veces como usuarios visualizadores necesitemos configurar.

El sistema desplegará un mensaje avisando que se le está otorgando acceso al buzón de tareas pendientes al usuario seleccionado. Para continuar, presionar el botón Si.

Al finalizar, se visualizará la lista de los usuarios recientemente configurados. En la columna “Acciones” se podrán eliminar en cualquier momento los usuarios visualizadores dados de alta.

Adicionalmente se brinda la posibilidad de seleccionar los módulos a visualizar en dichos Buzones, a través de la solapa Configuración. La misma se puede visualizar en la solapa de Inicio.

En esta solapa se podrán consultar notificaciones, avisos y alertas a partir de palabras claves o fechas.

Además, se podrá redireccionar el aviso que creamos conveniente a otro usuario presionando el botón y luego seleccionando el usuario destinatario del aviso.

En esta pantalla se podrán consultar alertas o avisos antiguos de los módulos sobre los que se hayan generado anteriormente.

Para realizar una consulta sobre los usuarios dados de alta en el sistema se podrá acceder a la solapa Consulta Usuario y mediante las búsquedas propuestas, por nombre o apellido o por sector o repartición se podrán localizar usuarios. Además, presionando el botón “Ver Supervisados” se podrán visualizar los usuarios supervisados del usuario logueado.


  • escritorio_unico_-_eu/inicio.1759416270.txt.gz
  • Última modificación: 2025/10/02 14:44
  • por 127.0.0.1